La Laguna de la Serpiente

Naturaleza

La Laguna de la Serpiente

Descripción

Laguna natural de origen glaciar, que se formó en el periodo cuaternario. El hecho de encontrarnos con lagunas de estas características en estas latitudes es bastante raro, no solo a nivel peninsular, sino a nivel europeo, ya que nos encontramos con un glaciarismo de casquete, en el que, en lugar de haber un valle glaciar con una lengua de hielo, había un casquete en lo alto de la montaña. Desde ese casquete, se deslizaba el hielo en todas las direcciones, formando varias lenguas. Fueron las características preexistentes en el terreno las que favorecieron la formación de este tipo de casquetes. El posterior transporte y sedimentación de materiales fueron los creadores de un paisaje único del que se puede disfrutar durante todo el ascenso hasta esta Laguna, ya que se encuentra situada en el Macizo de Trevinca. Además, los visitantes deberán acercarse para tratar de romper el maleficio y liberar a la princesa que desde hace miles de años aguarda por un valiente joven que le devuelva su aspecto real.
En cuanto a la flora destaca Xanzá (Genciana), cuya raíz tiene propiedades medicinales, y contiene la sustancia amarga más conocida, amarogencina. También nos podemos encontrar que Drosera rotundifolia, un tipo de planta carnívora que se encuentra en zonas de turbera (zona de donde se encuentran depósitos materiales de los glaciares), y que también tiene propiedades medicinales reconocidas.

Detalles